Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de agosto de 2017

Grabadora Laser

Buenas.

Siguiendo las indicaciones de esta página 3DPBurner, hace ya mas de un año que construí una unidad de esta máquina de grabado laser con la que podemos pasar fotos a madera en escala de grises. Esta fue la primera versión.



Paso a comentar mis impresiones y experiencias, que no van mas allá de la construcción, modificación y primeros trabajos pues realmente no la he usado mucho por dar prioridad a otros proyectos.

Lo primero es juntar el material y para esto hay que conocer varias palabras para poner en el buscador, como por ejemplo:

-"laser TTL". El módulo TTL permite que el laser no solo pueda estar encendido o apagado sino que encienda con diferentes intensidades, usadas para hacer los diferentes tonos de gris.
Yo instalé un laser Violeta (405nm) de 150 mW que compre por 28€ y actualmente por este precio podemos adquirir uno de 500mw con lo que podemos ir mas rápido para hacer el mismo trabajo.
Desconozco si con 500mW ya podemos cortar algún tipo de madera fina. Pero los 10W necesarios para grabar metal se alejan mucho de este precio. 

-"grbl shield" el escudo que conecta Arduino con los controladores de los motores paso a paso, el laser, la alimentación etc. No se si es barato (por lo que hace) o caro (por lo que es), compré varios a 1.05€ con envío gratis, ahora un poco más.
Aquí surgió el primer problema. Nada mas conectar, todo deja de funcionar, se funde el fusible del shield que habrá que sustituir por un trozo de cable.

- Para controlar los motores paso a paso podemos buscar "stepper driver" o mejor directamente "drv8825" (las búsquedas generales son siempre más caras). Muerte a los a4988, se duermen. Debo tener una quincena en los cajones sin usar, la diferencia entre unos y otros es de unos 20 centimos y los A4988 solo sirven para dejar trabajos a medias y perder material. Lo voy a decir abiertamente "te odio a4988"

- Motores paso a paso. Sabemos que la especificación NEMA17 de los motores paso a paso se refiere a sus dimensiones físicas, no a otras características como torque o voltaje. Como en muchos otros ámbitos lo mas usado suele ser lo mas barato y aunque podemos construir este tipo de maquina (que no carga un gran peso) con motores ridículos y os recomendaría buscar "17hs4401". Rondan los 34 € 5 unidades con terminales dupont para conectar directamente en el shield. Recuerdo también que me resistía a creer que cuando el fabricante especificaba que eran de 3 voltios pudiesen servir para 12 o 24 sin derretirse jajaja

- Piezas impresas. Si no tenéis impresora y conocéis a alguien que la tenga no creo que os cueste mucho el trabajo pues no es lo mismo imprimir versiones finales que imprimir piezas en desarrolo que hay que imprimir y reimprimir y...(estoy viendo en la estantería un mini-trípode para la reflex en el que gasté mas de un kilito de plástico, algún día lo subiré, pero por el momento lo que me consuela es que es una pieza única en el mundo... y cada vez que lo miro aún se me ocurre alguna pequeña modificación, no...no lo voy a decir abiertamente).
Por este motivo hice una pequeña donación y recibí un enlace con las últimas versiones de las piezas. aunque ahora están disponibles en thingverse en el siguiente enlace.

Ya funcionaba. Ya se movía!!!!

... pero no muy bien, demasiado ancho para solo un anclaje en el eje Y.

Era hora de sacar el afila lapices

Usar dos motores en el eje no resuelve el problema de dar la misma tensión a las los correas, solo aumenta costes, entonces habrá que mover dos correas con el mismo motor.



Nota: a principios de verano, con el aumento de las temperaturas  y debido a la tensión se rompieron estas piezas y las re-diseñé reforzandolas con un tornillo metálico. Este es el ENLACE a la versión de Thingverse pero con el ARCHIVO de  Blender podréis personalizar para la medida de vuestros rodamientos.

El siguiente paso era poner los finales de carrera, para poner a cero la máquina y poder reposicionarla sin mucho error. Y surgió el segundo problema. No encontraba los pines correcctos para conectarlos. La serigrafía del shield NO corresponde con el pinout del frimware que podemos consultar en este enlace. Solo hay que ver donde salen en la parte superiór. El reposicionamiento es asombrosamente preciso.

Antes de conectar los finales de carrera leí atentamente el modo de conexión pues hasta hace unos días, el único Arduino que me había cargado fue conectando mal los finales de carrera de una impresora. La reparación no fue muy cara ya que solo tuve que sustituir el regulador de tensión de la placa(1117).


Así paso algún que otro mes hasta que cayó en mis manos un trozo de goma eva. Es un material llamativo, atractivo... como muchos otros pero mi pequña "linternita" laser puede grabarlo e incluso cortarlo.


estas son unas pruevas a distintas velocidades, aunque dependen del color de la goma





La configuración final es mas grande para poder trabajar sobre láminas enteras de 600x400 mm y ademas rediseñe los soportes para poder utilizar dos tableros del mismo ancho. Es fácil ir a una gran superficie de bricolaje y pedir que corten uno pequeño a la mitad


jueves, 5 de enero de 2017

Euro Coin Collection

Colecciono monedas desde que era pequeño. No tengo una gran colección ya que nunca he comprado una pieza, solo me quedo con las que caen en mis manos.

Con la llegada del Euro deje de coleccionar durante unos años y hace otros pocos comencé de nuevo.

Organizar las monedas de tantos países era un lío. Ademas me quedo con dos unidades de cada una.

Diseñe estas piezas para poner un poco de orden y facilitar la tarea de comprobar si ya tengo esa moneda.


Por un lado están las piezas de AÑO y por otro las de VALOR.
Con trozos de varilla de inox de 4mm hago un "libro" para cada país.



Primero, en el fondo, pongo los años.
En la parte de arriba están por Valor, estas son las últimas que relleno. por tanto si ya está esta unidad no sigo revisando el mazo.


Cada pieza tarda 40 minutos en imprimirse con una altura de capa de 0.3mm y gasta 10 gramos de PLA. Pero lo peor es rellenarla. Completo solo tengo 1999. Ademas 2+1+.5+.2+.1+.05+.02+.01 = 3.88€. x2 ud =7.76 € año x 20 años =145.2 € x tropecientos paises....

Pieza en Thingverse

Blender file



miércoles, 28 de diciembre de 2016

Soporte Minionda

Hemos cambiado el tejado de la perrera y aunque hay estas piezas para planchas de fibrocemento, son mas grandes y no se adaptaban a la ondulación de los nuevos paneles.

Saque una foto al perfil y sabiendo que la "amplitud" (2 x amplitud de onda descrita por el perfil) es de 18 mm la use en Blender para diseñar la pieza con la curva precisa.


Ya puestos, rebaje lo necesario para que asiente en el soporte, tubo galvanizado de 32 mm de diámetro.


También hubo que hacer los ganchos. Usé varilla roscada de 6mm. Cada una me daba para 7 ganchos y me costó 50 céntimos, las tuercas las compré a granel. Cuando tenga tiempo haré un vídeo mostrando como doblo los hierros.


Como veis, al contrario que los ganchos de 8mm comerciales, no todo el esfuerzo recae en el gancho, que aquí es ayudado por la pieza con la fijación en la parte trasera.

Pieza en Thingverse

El tiempo de impresión son 37 minutos con una altura de capa de 0.3 mm y un relleno del 30%.El gasto de material son 12gramos con tres capas solidas en el exterior.


jueves, 22 de diciembre de 2016

Rueda Tirolina

Buenas.

Mis sobrinas me encargaron una tirolina para su jardín. Comencé a darle vueltas al asunto y poco a poco fue tomando forma.

Aun no esta comprobado que funcione. Mi principal duda es si serán necesarias dos ruedas en la polea. La siguiente duda es si el diseño soportará mi peso pues me pido de tercero...

Utilizaré cable de acero con funda plástica porque es el que tengo aunque supongo que tendría menos rozamiento sin funda. El eje es un tornillo M8 de grado 4.6, es de suponer que los aproximadamente 1000 kg que soporta sometido a elongación sean suficientes con esta configuración pero la mejor forma de saberlo es deslizándose...

El rodamiento es un 6202zz o 15x35x11 (diámetro interior, exterior y ancho) que tiene su historia. Hice un pedido a Estella Aragón SA, estaban a 1.05€/ud mas 3€ de gastos de envió, (8ud+portes=11€). El pedido tardaba y tardaba, consulte la página y ponía un numero de wasap, Preguntaron al instante cual era mi consulta y cuando les envié el numero de pedido nunca mas volví a saber del tema, ni insistiendo. Se ve que los 11€ no dan para was.
Al final abrí una disputa en paypal y los compré en Ali más baratos, Tardaron 20 días.
NUNCA transferencia bancaria.

Al lio.

Uno las dos piezas con tornillos M4 quizá haya que aumentar su número..

STL en Thingverse

Blender file




La pieza de la parte izquierda no es el diseño final, el cual lleva tuercas y espacio para apretarlas con el dado correspondiente.


Blender file

Para adaptar las piezas a vuestros componentes podéis modificar los restos u objetos que se restan a las piezas marcadas en rojo en el lado de "personalizar". En vez de aplicar los modificadores, seleccionáis la pieza y exportáis como stl solo la selección.